Fundación Calleja nació hace 7 años con el objetivo de contribuir con la calidad educativa del país, en ese sentido, en el 2019 se inició un nuevo programa de acción de la institución, Becas Fundación Calleja, con las que se dio la oportunidad a hijos de los colaboradores del grupo empresarial, empleados y jóvenes que apoyan en el área de empaque para que puedan acceder a formación técnica superior a través de subvenciones completas de estudios.
En esta ocasión se apoyará a 58 jóvenes, de los cuales 22 son de nuevo ingreso, 23 antiguo ingreso y 13 graduandos a quienes se le apoyará con los gastos de graduación. De todos ellos, 26 son colaboradores, 29 hijos de empleados y 3 personas que apoyan en el área de empaque en la salas de venta.

Las Becas Fundación Calleja, recibe este año a 22 estudiantes de nuevo ingreso, a quienes se les orientó a conocer las 23 carreras técnicas con que cuenta ITCA-FEPADE, institución aliada para este programa. Entre las opciones están gastronomía, administración de empresas gastronómicas, ingeniería industrial, civil, eléctrica y en sistemas informáticos, arquitectura, entre otras tantas. Del total de jóvenes que decidieron participar en el proceso de admisión, lo culminaron estos 22 quienes a partir quienes ya iniciaron sus clases de manera virtual debido a la pandemia por COVID 19.
Mientras que los 23 jóvenes que ingresaron el año pasado continuarán con su segundo año de estudios, todos ellos con excelentes promedios. Adicionalmente, este año, se graduarán 13 estudiantes, de los cuales uno es colaborador de la empresa y el resto hijos de empleados.





Las Becas Fundación Calleja cubren el 100% de los costos del curso de admisión, matrículas por cada ciclo académico, colegiaturas de toda la carrera, cuota por uso de laboratorio, seguro contra accidentes, además de un bono para materiales y gastos requeridos para el desarrollo de sus estudios.
Además en esta entrega nacen las Becas Francisco Calleja, en las que se apoyará a partir de este año a 2 jóvenes colaboradoras a quienes se les está beneficiando con subvenciones del 100% de sus gastos para los 5 años de carrera, en los que se incluye: gastos de ingreso, curso de admisión, matriculas, colegiaturas, uso de laboratorios, además de un bono complementario para materiales y gastos relacionados a sus estudios.

Ambas beneficiarias, Lilian Villeda y Lilian Juárez, fueron escogidas por destacarse en sus puestos de trabajo por su responsabilidad, entrega y laboriosidad; y como parte de su beca tuvieron la opción de elegir tanto la carrera como la institución en la que estudiarían, escogiendo ambas Licenciatura en Administración de Empresas, solo que la primera la estudiará en la Universidad Dr. José Matías Delgado, mientras que Lilian Juárez en la Universidad Don Bosco.
“Estamos convencidos que la educación es la principal herramienta para cambiar el futuro de nuestro país. Nuestra apuesta por la educación de la niñez y juventud es firme, es el camino que seguimos en nuestro compromiso por contribuir con el desarrollo de El Salvador. Sabemos que cada beca va más allá de un ser beneficio escolar, pues impacta al grupo familiar. Nuestro activo más valioso es nuestra gente, nuestros colaboradores, por ellos continuamos invirtiendo en este tema,
bajo una visión y compromiso que se enfoca primero en nuestra propia casa, por ello apoyamos a 45 becarios con becas para estudios técnicos, y ahora con la Beca Francisco Calleja, impulsaremos a nuestras compañeras a que con sus estudios universitarios alcancen un mejor futuro”, comentó Carlos Calleja, Presidente de Fundación Calleja.
Hola buenas tardes como podría ingresar a sus cursos para un empleo al final del curso